top of page

 

TEXTOS SAGRADOS

El Budismo recoge una colección de sermones, sentencias y enseñanzas de Buda. Que se recogen en distintos tipos de textos sagrados:
  • Sutra: discursos, sermones y poesías de Buda.
  • Vinaya: normas de vida de los monjes.
  • Abhidharma: comentarios sobre las doctrinas de Buda.

Ejemplo: “Los Tres Cestos de la Sabiduría” (Tripitaka):

  • “Cesto de disciplina” (Vinaya Pitaka).
  • “Cesto de los discursos” (Sutta Pitaka).
  • “Cesto de la razón” (Abhiddbamma Pitaka).
Oraciones
 

Las oraciones budistas consisten en asistir al templo para venerar y hacer una ofrenda a Buda, representado por una estatua, a menudo rodeada de divinidades secundarias.

La oración budista es una práctica importante, es una forma de meditación y una práctica de reacondicionar interno. 

 

REZO DEL AMOR UNIVERSAL (METTA)

Que todos los seres que existen,

Débiles o fuertes,

Largos, grandes, medianos

Bajos, pequeños o gruesos,

Que todos los seres que existen,

Conocidos o desconocidos,

Cercanos o lejanos,

Nacidos o por nacer,

Que todos los seres sin excepción estén felices.

Que nadie engañe ni desprecie a otra persona en ningún lugar;

Que no desee el daño de los demás con enojo.

Así como una madre protege a su única hija o hijo a costa de su propia vida,

De la misma forma uno debe cultivar un corazón sin límites hacia todos los seres.

Ritos

Meditación

La meditación (samadhi o bhavana) es la práctica budista por excelencia.  La meditación es esencial para la erradicación de dukkha (sufrimiento).

Los tres principales tipos de meditación:

 

  • Samatha, meditación de la tranquilidad.
  • Vipassana, meditación introspectiva.
  • Metta bhavana, meditación de amorosa bondad.

 

 

Los mantras

Los mantras son sonidos que se utilizan para la meditación, concede a la persona protección contra el mal.

Los mantras se repiten frecuentemente en voz alta o en tu propia cabeza como parte de la meditación.

"Om mani padme hum".

 

 

Los puyas

Los puyas son una forma de orientarnos hacía Buda.

  • El puya de las tres etapas.

  • El puya de las siete etapas.

 

Práctica Devocional

La práctica devocional en el budismo puede ser algo tan simple como la contemplación de una estatua de Buda o puede darse al experimentar un sentimiento de paz y tranquilidad. 

 

 

CELEBRACIONES Y FIESTAS

 

Fiestas y celebraciones más importantes:

Vésak: Celebración del cumpleaños de Buda.  Khatina:marca el final del retiro de los monjes en la estación de las lluvias.

bottom of page