Y para concluir...
A la hora de realizar el trabajo de dramatización, nos hemos dado cuenta de que los siguientes objetivos no han sido conseguidos.
-
Potenciar la expresión corporal de los alumnos.
¿Qué se puede mejorar?
¿Qué hemos aprendido?
-
Para dramatizar no es necesario un disfraz o un decorado, solo IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD.
-
Es necesario tener un tiempo de reflexión antes de hacer la dramatización pero NO realizar un guion escrito
-
Como nadie nos mira, somos más naturales.
-
Transformar el lenguaje egocéntrico de los alumnos en uno más comunicativo.
-
No es necesario llevar un guión escrito.
-
Antes de dramatizar el cuento, realizar actividades previas como por ejemplo:
-
Juegos de Rol
-
Improvisaciones
-
Dramatizar poemas o canciones
-
-
Con estas actividades además conseguimos que…
-
Se cree una dinámica en clase.
-
Disminuya el nerviosismo al aumentar la confianza entre ellos.
-
Se creara un código no verbal para saber cuándo un compañero ha terminado su intervención y así evitar que hablen a la vez.